El día de ayer 30 de mayo, el rector de la Universidad Marista de San Luis Potosí, Mtro. Arturo Morones Zavala, recibió de manos del Lic. Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado y del Dr. Carlos Mendizábal Puerto, presidente de CANANACINTRA, el premio de Calidad San Luis 2021. Dentro del presídium estuvieron nuestra egresada la Diputada María Aranzazú Puente Bustindui de la Cámara de Diputados, el Lic. Fernando Chávez Méndez, en representación de Enrique Galindo Ceballos Presidente Municipal, J. Guadalupe Torres, Secretario de Gobierno, Jesús Salvador González, Secretario de Finanzas y Olga Regina García, Magistrada Presidente.
La Coordinadora del Premio de Calidad, Gloria Rendón Rodríguez destacó la visión de mejora continua y el agradecimiento al equipo auditor que forma parte del Grupo de Calidad y que de manera honorífica y desinteresada invierten su tiempo y su experiencia para apoyar este certamen.
La participación incluyó una evaluación diagnóstica para cada uno de los criterios del modelo del PCSLP realizado en septiembre de 2021, y un proceso de auditoría que se llevó a cabo en noviembre de 2021, realizado por personal externo a la Universidad y que conforma el equipo auditor de CANACINTRA.
La intervención en este certamen, es una acción más dentro de la estrategia de la UMASLP para favorecer la mejora continua de la calidad de los servicios educativos que se brinda a través de sus diferentes programas de estudios. Con este resultado la UMASLP mantiene su compromiso para atender áreas de oportunidad y fortalecer su Sistema de Gestión de Calidad.
Así como el Gobernador expuso en su discurso, la UMASLP busca que el trabajo no se quede en un reconocimiento o una fotografía, sino que se traduzca a hechos en beneficio de nuestra comunidad universitaria.
Sobre el Premio de Calidad
Con base en su convocatoria, el «PREMIO DE CALIDAD SAN LUIS POTOSÍ (PCSLP)» impulsa y promueve el establecimiento de Sistemas de Calidad en las organizaciones pública y privadas, contribuyendo así al alcance de sus logros con mayor eficacia, eficiencia y, sobre todo, con gran sentido social.
Aquellas organizaciones que cuentan con esta estrategia de gestión de la calidad, impactan de manera directa e inmediata en la vida de los ciudadanos y la comunidad, a través de programas que impulsan el desarrollo económico, la educación, la conservación del medioambiente y las causas sociales.
Este certamen tiene como objetivo, reconocer a aquellas organizaciones públicas y privadas que cumplen con los siguientes criterios:
- Satisfacción del cliente.
- Gestión de la calidad.
- Gestión del personal.
- Mejora continua.
- Gestión de la organización.
- Seguridad y salud ocupacional.
- Gestión ambiental.
- Responsabilidad Social, conjunto de prácticas y políticas que se implementan con el propósito de generar un impacto positivo en la sociedad.
El Premio de Calidad, es la máxima distinción de nuestro Estado que reconoce los esfuerzos de las organizaciones por alcanzar la excelencia a través de un alto desempeño, innovando y mejorando la mejora continua. El cual, a lo largo de 29 años, ha reconocido a 256 organizaciones.