En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, te compartimos la historia y trayectoria de cinco egresadas de la Universidad Marista de San Luis Potosí, que se destacan no sólo por su talento y profesionalismo tanto en lo laboral como en lo personal, sino que, en estos tiempos de empoderamiento, también dejan huella en cada paso que dan.
Angélica Arce Cervera
Ingeniería en Diseño Industrial, 2004
Llegué a la ciudad de San Luis Potosí y mi carrera aún no se había abierto, por lo que cursé 1 año de Administración de Empresas en nuestro querido Edificio Antiguo y algunas clases en el edifico M. En mi trayectoria dentro de la Universidad tuve la dicha de ser parte de la Sociedad de Alumnos como Tesorera, con grandes y queridos amigos; posterior a esto, tuve el apoyo del estudiantado y en una contienda muy cerrada, gané la Presidencia de la Sociedad de Alumnos, durante 2 años; realizando de la mano con la Dirección, diversas actividades, tanto deportivas, como culturales y sociales.
Antes de concluir la carrera de Ingeniera, pudimos realizar un Intercambio con la Università Degli Studi di Firenze; en la ciudad de Florencia Italia, cursando materias de índole internacional con profesores que viajan exclusivamente de Milán, a impartir dichas clases.
Justo regresando de Italia, me gradué y tan solo a unos meses de salir de la Universidad obtuve mi primer empleo, dentro de una gran empresa 100% mexicana y Potosina; FARGOS LOGISTICS, ha sido no solo mi trabajo, sino mi casa, parte de mi vida y familia, ¡a la cual tengo la fortuna de pertenecer hasta el día de hoy… 18 años! ¡Madre mía, tantos años! ¿Haciendo qué? FARGOS LOGISTICS, es una empresa joven, emprendedora y de 1er Nivel, somos una Empresa que no solo se dedica al almacenamiento y distribución de grandes empresas automotrices Tier 1, también realizamos manufactura y trabajos especializados, es decir, hacemos “sacos a la medida” de nuestros grandes clientes. Durante este tiempo, por un periodo de 3 años, tuve la oportunidad de desempeñarme como Gerente de Recursos Humanos, con manejo de 2,800 personas moviendo toda la logística in house de las 2 plantas de GM SLP. Hemos implementado Sistemas de Gestión de Calidad en las diversas versiones de ISO, entre otros.
Actualmente y durante los últimos 7 años me he desempeñado como Gerente de Operaciones, con alrededor de 50 personas a mi cargo, garantizando así el cumplimiento de la Última Milla de nuestros clientes de nivel Internacional; asegurando su operación 24/7.
He tenido la fortuna de tener bajo mi cargo a grandes equipos de trabajo en diferentes proyectos; me gusta desarrollar a las personas para poder así, sacar lo mejor de ellas, tanto personal y profesionalmente; soy una persona que ama los retos y sobre toda la constancia en ellos.
Estoy convencida que el ser una persona auténtica, es la clave para lograr tus objetivos, me gustan las personas honestas y sinceras, y siempre doy lo mismo de mí.
Me considero una mujer bendecida y muy afortunada, ya que, durante el último año, mis retos y objetivos no han sido solo profesionales, sino también personales, tras una lucha diaria de 12 meses, he podido al fin vencer una guerra contra el cáncer de la mano de mi esposo e hijos, mi familia de sangre y mi familia de vida, la comunidad Marista (Potosino Chico y Potosino Grande), nuestros hermanos Maristas y sobre todo de nuestra buena Madre. Creo firmemente que la FE y la ACTITUD POSITIVA son los ingredientes fundamentales para cumplir todos tus sueños y retos.
Hoy en día, las habilidades de Ética, Liderazgo, Compromiso y Responsabilidad, son fundamentales para el éxito profesional; pero la Empatía, el Valor y la Honestidad son claves para poder tener una trayectoria ejemplar de vida.
Janet Arias Martínez
Administración de Empresas, 2004
Soy Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Marista de San Luis Potosí, Licenciada en Derecho por la Universidad Tangamanga, Maestra en Seguridad Social y Relaciones Laborales por la Universidad UTEGRA de Guadalajara, Jalisco. Y actualmente, me encuentro cursando la Maestría en impuestos en GVA CONSULTORES Ciudad de México.
He sido parte de diversas cámaras patronales como CANACO, CANACINTRA, dentro del grupo de capacitadores y en COPARMEX como consejera.
He sido docente y participado en diferentes foros para compartir temas de emprendimiento y seguridad social. Y con el objetivo de fortalecer el sistema emprendedor estuve conduciendo mi propio programa de televisión “APRENDE A EMPRENDER” con Janet Arias, transmitido por 9TV.
Soy fundadora y presidente de Emprendedores y Empresarios de SLP y el Mundo A.C. y de Arias Martínez Consultores S.C. donde me dedico a formalizar a la Micro y Pequeña Empresa.
En 2015 y 2018 participé en campañas políticas como candidata a Diputada Federal y Diputada Local.
En octubre del 2020 fui nombrada delegada del Sindicato de Patrones
COPARMEX del Municipio de Villa de Reyes y en octubre del 2021 miembro fundador del
Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias como consejera de Honor.
María José Badillo Jiménez
Negocios Internacionales, 2018
Estudié la licenciatura en Negocios Internacionales, tengo un Diplomado en Liderazgo y acabo de terminar una maestría en Alta Dirección con énfasis en Administración Financiera.
Comencé a trabajar desde mi sexto semestre de la licenciatura, fui practicante en la industria de la agronomía en el departamento de servicio y atención al cliente, donde un par de meses después me contratan. Posteriormente me desarrollé en un rubro más corporativo en Honeywell y me especialicé aún más en Customer Service Satisfaction. A la par emprendí dos proyectos de negocios: una agencia de niñeras y de bienes raíces.
Actualmente estoy en Recursos Humanos en Microsoft, donde manejo todos los ingresos de Estados Unidos para diferentes áreas. Del mismo modo, hago conferencias y participo en talleres para las empresas donde hablo sobre la superación personal, la vulnerabilidad, violencia de género, entre otros temas.
Fui víctima de feminicidio en grado de tentativa por mi expareja sentimental, llevo tres años de lucha exigiendo justicia, colaborando con mi comunidad para informar y apoyar a las familias, víctimas y sobrevivientes. Llevo la lucha en mi día a día, pero mi experiencia no me define.
Liliana Fernández Rodríguez
Negocios Internacionales, 2005
Me llamo Eva Liliana Fernández Rodríguez, estudié la licenciatura en Negocios Internacionales en la Universidad Marista de San Luis Potosí, y tengo una maestría en Logística y Gestión Internacional.
Soy mamá de dos pequeños que amo con el corazón, Emmanuel y Rodrigo.
Comencé con mis prácticas profesionales en Aearo Technologies donde estuve 6 meses, posteriormente como trabajo en forma estuve en el despacho de Marcelo de los Santos, que fue mi plataforma para el puesto donde estoy ahora. Actualmente trabajo en la empresa Palsgaard Industri de Mexico como Regional Customer Service and Sales Support, donde me he desarrollado profesionalmente, aunque sigo en constante aprendizaje y crecimiento.
María de Lourdes Sánchez Martínez
Derecho, 1999
Hace casi 30 años que tomé la primera decisión trascendental de mi vida, elegir carrera. Cuando llegó el momento, había muchas cosas que me gustaban (como a muchos seguramente) pero me decidí por la Licenciatura en Derecho.
Laboralmente, he tenido un ejercicio profesional muy dinámico. Empecé trabajando en la Notaría No. 11 los cinco años de la carrera, donde aprendí que la teoría y la práctica deben ir siempre de la mano, y que la creatividad también se vive en el mundo jurídico.
Después en Promociones HABI, S.A. de C.V. como Directora Jurídica, donde comprendí el significado de la palabra edificar, y aprecié el trabajo en equipo, los retos constantes y lo gratificante que es.
En paralelo comencé a dar clases de Derecho en universidades. Descubrí el gusto por la docencia y el ambiente universitario, y abrí los ojos a la necesidad de integrar la Inteligencia Emocional en la formación. Encontré una Especialidad en la Universidad de Barcelona: Educación Emocional y Bienestar, solicité una beca (en FUNED, ORG) y me lancé. Transformación completa. A mi regreso, volví a las aulas, pues creo en la educación como un eje fundamental del desarrollo.
Todas mis experiencias laborales me han marcado, pero sin duda, mi trabajo en ANU (la Universidad Nacional de Australia) y University of Oxford en la Oficina Internacional, ha sido la más destacada; pues fueron cuatro años de aprendizajes al límite, inserta en espacios y contextos fascinantemente asombrosos.
Posteriormente, tuve la oportunidad de volver a Barcelona a estudiar la Maestría en Educación Emocional y Bienestar. Ahí conecté con el coaching; una herramienta vanguardista y útil en el desarrollo personal. Busqué formarme como coach de vida. Conocí a Gloria Méndez; me habló de su curso de formación de coaching en gestión del cambio (saber cambiar) por medio de las emociones, y no solo me invitó a tomar el curso, sino que ¡me lo regaló! De esos años de experiencia de vida y profesional, sigo aprendiendo sobre la generosidad y la serendipia.
Cuando regresé a México en el 2011, decidida a dedicarme a la Educación Emocional y al Coaching Emocional, me mudé a San Miguel de Allende. Di clases en la Academia Internacional y abrí mi Espacio Emocional para dar sesiones de coaching. Años después, unos amigos y dueños de la franquicia Coldwellbanker SMART, me invitaron a ser parte del equipo; descubrí una nueva pasión en mi vida: el mundo inmobiliario.
Y en eso estoy… ahora en San Luis Potosí, donde me siento feliz de poder gozar de todo lo que tantas veces extrañé y de quienes ocupan un lugar especial en mi corazón.
Mirando hacia atrás, considero que tu poder reside en que te sientas y te creas capaz de dar y ser, la mejor versión de tu potencial en cualquier lugar, trabajo o situación en que te desempeñes. Abrirte, atreverte y abrazar las oportunidades que se te presenten y vibren contigo. No olvides que aprender es fascinante. Estar en estado de gratitud y buscar su trascendencia. Observar tu energía/emociones como te relacionas con el mundo. Acompañarte y apoyarte de personas que realmente te conocen. Aprende a cambiar.