Karla Penéloppe Encinas Ramírez
Ingeniera en Sistemas Computacionales
Maestra en Ciencias de la Educación
Gerente de Gestión de Calidad de la UMASLP
Apasionada por la educación; experiencia por 20 años en puestos directivos para la gestión educativa.
kencinas@umaslp.maristas.edu.mx
Cuando vamos a adquirir un automóvil nuevo es muy común cuestionar y analizar su calidad. Nos fijamos en el rendimiento de combustible, en la seguridad de su estructura, en la tecnología que nos garantizará disfrutar el interior, el tipo de mantenimiento que requerirá, entre tantas otras cosas que pueden ser determinantes para sentirnos seguros en nuestro trayecto y sobre todo disfrutar del camino.
Queremos un automóvil, para llegar de un sitio a otro, para compartir el espacio con familia y amigos y para hacer nuestro día a día más fácil y agradable. No quisiéramos tener un auto que nos deje varados a medio camino, que al primer percance salgamos lastimados o que nos lleve incómodos durante el trayecto.
De forma equivalente cuestionar y analizar la calidad de una institución educativa, es un punto clave que nos permitirá saber que recibiremos la formación que estamos esperando, y por supuesto si disfrutaremos el proceso.
Buscamos universidades, que nos lleven de un sitio a otro en cuanto a aprendizaje y oportunidades, que nos permitan compartir experiencias inolvidables y que hagan de nuestra vida algo más fácil, agradable y satisfactorio.
Es por ello que, en la Universidad Marista de San Luis Potosí (UMA), nos hemos preocupado y ocupado por cómo asegurar la calidad en el servicio educativo que brindamos. Cómo comprometernos en brindar una formación acorde a lo esperado, no sólo por los estudiantes que nos dan su confianza al elegirnos, sino también lo que espera y requiere el entorno laboral y social en el que están participando como estudiantes y como egresados.
Con base en este interés de garantizar la calidad en el servicio educativo, en la UMA hemos establecido una política, una guía, un camino, y un recordatorio diario de nuestro compromiso como Institución educativa. Y me refiero a la UMA como una comunidad conformada por colaboradores administrativos y docentes, estudiantes, padres de familia y en general todos quienes compartimos en ella.
A través de la política UMA, hacemos explícito nuestro lema SER PARA SERVIR, generando 4 grandes compromisos:
Un compromiso formativo, que implica educar con amor. Saber que la formación es la esencia de nuestra razón de ser. Hacerlo a través de planes de estudio actualizados y pertinentes, con innovación educativa, acompañando el proceso por docentes competentes; que nos permitan favorecer una formación integral en un marco de integridad académica y en clave de solidaridad e inclusión.
Un compromiso con el bienestar, que implica trabajar en espíritu de familia, vernos como la comunidad que somos. Promover el desarrollo profesional y personal de estudiantes, colaboradores, padres de familia y entorno. Cuidar los factores de riesgo psicosocial, la seguridad y salud de todos los que formamos parte de esta familia.
Un compromiso ambiental, que implica reconocer que cohabitamos una casa común, refiriéndonos no sólo a las instalaciones de la UMA, sino a nuestro entorno y planeta. Esta visión nos mueve a disminuir y controlar nuestros residuos, pero sobre todo a fortalecer una cultura de cuidado ambiental que se traduzca en acciones a favor del entorno.
Y por último un compromiso de renovación, innovación y mejora continua, que nos permite fortalecer los 3 anteriores. Reconocer que no somos un producto terminado. Que siempre estamos en crecimiento y aprendizaje. Ser creativos para evolucionar de forma paralela a las necesidades del entorno, y trabajar en ser siempre una mejor versión de nosotros mismos.
Estamos convencidos de que, asumiendo estos 4 compromisos, no sólo hacemos vivo el Ser para servir, sino que podemos brindar la confianza a la comunidad universitaria, de que han elegido estar en una Universidad que les garantiza tener un proceso formativo que además que favorece su éxito profesional, permite su armonía y desarrollo personal.
Queremos que nuestros estudiantes sientan la confianza de haber elegido a la UMA, como la mejor opción para realizar su propio viaje.