Eduardo Silva Palomares
Coordinador de Disciplina de la Preparatoria de la UMASLP.
Licenciado en Psicología por la UASLP.
Diplomado en Familia por parte de la Universidad San Pablo.
Diplomado Programa Marista en Educación Sexual Integral (PROMESI.
Mi percepción sobre la educación y la disciplina se han modificado para bien. “Para educar bien a los niños, hay que amarlos, y amarlos a todos por igual”, frase de San Marcelino Champagnat que nos da la pauta de cómo hacer nuestra labor en cada una de las obras maristas. Aquí nuestros alumnos tienen un trato especial, si especial, ya que todos los que colaboramos en la Prepa UMA buscamos que verdaderamente sea como un segundo hogar para nuestros alumnos; dándoles la importancia a cada uno de ellos, llamándolos por su nombre y teniendo un acercamiento donde se sienta la presencia y la cercanía, creando una atmosfera de confianza.
Un gran compromiso que tenemos en la Prepa UMA, es que nuestros chicos sean unos “Buenos cristianos y virtuosos ciudadanos”; para lograrlo nuestra formación no solamente es en el aspecto académico, es de manera integral. Teniendo una formación con enfoque cristiano, siguiendo los pasos de María, nuestra Buena Madre que inspiro a Champagnat a buscar que la formación en cada una de sus obras fuera de manera integral, buscando que los valores, creencias, la ciencia y la técnica estuvieran como fin común y que nuestros docentes y todos los colaboradores formemos parte de esta enseñanza, teniendo este ambiente de ser una familia.
Bien sabemos que la disciplina en las edades de la adolescencia y juventud es complicada y se complica si se lleva de una manera autoritaria o donde se muestre a la persona como un ser superior o a quien se le debe de respetar por temor. Mi experiencia adquirida a lo largo de estos años me muestra que, para poder ser una persona de autoridad, debo generar la confianza y la empatía con los alumnos. Son aspectos un poco difíciles de manejar, pero teniendo bien claro el objetivo al que se quiere llegar es más llevadero esta labor encomendada. Hay chicos muy necesitados de ser escuchados, tomados en cuenta y reflejan esta falta de atención de una manera que no los lleva a un buen puerto, teniendo como consecuencia que sean catalogados con adjetivos que lastiman y que los marca de manera negativa.
La disciplina es comprensión, es escucha, es empatía. Es hacer que el alumno comprenda que todo acto tiene una consecuencia y que en la Prepa UMA lo que queremos es que al final de su trayecto con nosotros sea el mismo el protagonista de su propia historia, que nosotros no buscamos que sea uno más en nuestra sociedad, buscamos que sea una persona protagonista en la sociedad, que sus conocimientos sean sus fortalezas al momento de tener, buscar o generar un empleo, que los valores vividos con nosotros lo hagan un referente, que busque el bien y la unidad, que tenga el compromiso del cuidado de nuestra casa común, que siempre busque la calidad en todo lo que haga, ya sea desde su persona, su hogar, su medio en el que se desenvuelve.
Ser parte de la Prepa UMA, es ser parte de una gran familia, ser parte de la Prepa UMA es compromiso de apoyo, colaboración y amor. Ser parte de la Prepa UMA es un estilo de vida.