La noche mexicana es uno de los festejos más esperados por los mexicanos, pues se conmemora la Independencia de México, y a continuación te enlistamos diez cosas que debes contemplar en tu festejo.
Comida mexicana
El elemento estrella en tu noche mexicana es la comida típica mexicana. México se caracteriza por su muy variada gastronomía, y es por eso que esta noche especial no pueden faltar el mole o el tradicional pozole, así como antojitos típicos como tacos, tostadas, tamales, sopes, huaraches, etc.
Bebidas
Esta noche especial no pueden faltar las tradicionales aguas frescas de frutas naturales: de limón, piña, naranja, tamarindo, sandía, horchata, jamaica, etc. Es la bebida ideal en un festejo patrio, en sustitución de los refrescos embotellados. Para quienes gustan del alcohol, las bebidas alcohólicas características de nuestro país son el tequila, mezcal y el pulque.
Dulces y postres tradicionales
Para cerrar con broche de oro después de una buena cena mexicana, no pueden faltar los dulces y postres típicos de México. Glorias, obleas, pepitorias, fruta cristalizada, jamoncillos, alegrías, merengues, buñuelos, tamarindos, pepitorias, borrachitos y palanquetas son algunas de las opciones para complementar tu mesa.
Banderas de México
El lugar en donde se realice la fiesta debe tener un elemento indispensable: banderas de México de todos tamaños, lo que representa el orgullo de ser mexicano. Incluso, el jefe de familia o la persona que designen puede tomar la bandera más grande y recrear el Grito de Dolores.
Decorado patrio colorido
En cuanto al resto del decorado de la casa anfitriona, es importante que luzca muy alegre y colorido, resaltando siempre los colores de nuestro lábaro patrio: verde, blanco y rojo. Pueden elaborarse con papel picado, manteles coloridos, moños tricolores, sombreros, rehiletes, banderas, piñatas, entre otros. Para un toque más original, se pueden añadir artículos antiguos como metates, tazas de barro, cajas de madera, entre otros.
El Grito de Dolores
Al conmemorar el 211 Aniversario de la Independencia de México, y en la noche del 15 de septiembre, recordar el Grito de Dolores, un elemento obligado es sintonizar la ceremonia alusiva en nuestros televisores; por segundo año consecutivo, ésta será la forma más segura de participar del evento a causa de la pandemia del Covid-19, para evitar la propagación de contagios del virus.
Ropa y accesorios patrios
En la noche mexicana, es tradición que los asistentes porten dentro de su vestimenta grandes sombreros, bigotes, trajes típicos, pintura tricolor en el rostro, y todo lo que haga resaltar tu lado más patriótico.
Juegos de mesa
Juegos tradicionales de mesa como lotería, memorama o serpientes y escaleras pueden hacer más amena tu noche mexicana; puedes añadirle emoción si apuestas dinero.
Música tradicional mexicana
Y por supuesto, para amenizar la noche, no puede faltar la música de mariachi, o de cantantes mexicanos icónicos de nuestro país, para cantar a todo pulmón y disfrutar del festejo.
Karaoke
Sin duda a muchos mexicanos les gusta canta y el punto no es saber sino hacerlo para divertirse.
Ahora ya sabes qué elementos debes contemplar para tu noche mexicana. Así que disfruta, y ¡Que viva México!