Por: Lizbeth A. López Medina
Cada año, la temporada de premios que empieza oficialmente con los Globos de Oro, nos da una pauta de la carrera hacia los Oscares. Malamente, nos hemos acostumbrado a fijarnos solamente en lo que los grandes premios nominan y quedan fuera muchas joyas que, en premios no tan conocidos, son reconocidas.
La influencia de los medios y la cultura TikTok
Si nos fijamos en los premios de la crítica especializada o en los festivales como el de Toronto o Venecia, nos podemos dar cuenta en alguna que otra película que destacó, pero que simplemente fue olvidada en las grandes ligas.
Por otra parte, tenemos lo que la crítica dice vs lo que los fans sienten y la gran influencia que los medios tienen sobre lo que se nomina y se premia. Es cierto que las mismas casas productoras lanzan una campaña llamada “For Your Consideration”, donde le presentan a la academia en qué categorías podrían nominar a sus películas. Sin embargo, una vez que empieza la carrera, se empiezan a dar a conocer las películas o actores más aclamadas por la crítica, que, en muchas ocasiones, no son conocidas por la gente. Esto lanza una gran campaña publicitaria para aquellos filmes muy bien hechos, pero que les tuvieron un tibio recibimiento en taquilla. Claro ejemplo como The Banshees of Inisherin. A principios de la temporada de premios, Colin Farrell fue muy nominado y ganó varios premios de la crítica venciendo a los favoritos de ahora, lo que hace remarcar la influencia de los medios.
Por otra parte, está la cultura TikTok, y lo que se convierte en viral gracias a los fans. Este efecto, últimamente tiene mucho peso en las decisiones del marketing y de cómo se maneja la industria del entretenimiento, muchas veces desactualizada de lo que exigen las nuevas generaciones. Gracias a este efecto, tenemos a un actor muy querido multi nominado recientemente y que tiene una gran probabilidad de ganar el Oscar a mejor actor: Brendan Fraser. Hubo una entrevista donde el actor se conmovió por el gran recibimiento que ha tenido su regreso al cine, el momento se volvió viral y ahora es querido por mucha gente. Esto influyó directamente en su fama e hizo que mucha gente se fijara en su gran actuación en The Whale de Darren Aronofsky.
Los tiempos han cambiado
Es evidente que los tiempos han cambiado y aquellos años donde las grandes producciones taquilleras de Hollywood eran las más premiadas, han pasado a la historia. Desde hace ya varios años, hemos notado que películas como Titanic, El Señor de los Anillos ya no son multipremiadas, porque la gente y la crítica se ha vuelto más exigente, quiere que la desafíen más y una historia clásica ya no es suficiente para ser altamente reconocida. Un gran ejemplo es cuando Avatar perdió en contra de The Hurt Locker siendo una producción con menor presupuesto y con un tema político.
Este año, no solo vemos que la favorita a la mejor película es una producción menor a una película como la de Top Gun o Avatar, sino que tiene un cast en su mayoría asiático y con un tema excéntrico, lo cual es raro para la tan conservadora academia. Sin embargo, es una de las propuestas más atrevidas y artísticas de los últimos años, que gracias al reconocimiento que ha tenido, se ha dado a conocer cada vez más entre los cinéfilos y no tan cinéfilos.
La inclusión en los Oscares
Es justo este punto en donde la academia se ha tardado muchos años en reconocer y aún falta un gran camino por recorrer. Hollywood es elitista, pero es un monstruo del entretenimiento e influye muchísimo en lo que se da a conocer mundialmente al público, y eso lleva a que películas, realizadores, escritores, directores, actores y creadores del séptimo arte que no son de las grandes potencias como Estados Unidos, los hagan a un lado y solo premien lo más conocido o amigable para los conservadores. Poco a poco ha ido cambiando, y la muestra es la diversidad, aunque poca, que en los últimos años se ha reflejado. Es por ello que películas como Everything, Everywhere, All At Once da gusto que estén entre las más reconocidas.
Siempre nos dejamos llevar por lo que dice la Academia que es lo mejor, pero ciertamente siempre es bueno descubrir aquellas creaciones que son aclamadas también por la crítica, pero olvidadas por los Oscares. Hay tanto material creativo y dónde se refleja el amor al arte, que tiempo nos hace falta para ver todo lo que nos ofrecen los grandes artistas que cada día nacen más.
No se pierdan los Oscares este domingo 12 de marzo y todo el glamour que conlleva, porque, aunque siempre hay ciertas injusticias en los nominados, siempre es entretenido ver a las celebridades en sus mejores galas siendo reconocidas.