La Universidad Marista de San Luis Potosí (UMASLP), ha declarado en su misión ser una comunidad educativa de inspiración católica que forma integralmente a sus miembros; desarrolla a plenitud sus capacidades, principios, valores, y armoniza fe, cultura y vida; y es por ello que ha estado preocupada y ocupada por fortalecer los principios y valores de su comunidad para que su formación integral tenga un impacto para la vida.
En sintonía con ello, en su Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025 ha definido como segundo eje prioritario el reconocimiento por nuestras políticas de inclusión y responsabilidad social, por lo que la UMASLP ha rediseñado y complementado un programa de responsabilidad social y solidaria (RSS).
En este marco y como parte del programa de RSS, la UMASLP a través de la Lic. Nayeli Hidalgo, coordinadora de Vinculación de esta Universidad, ha generado sinergia con organizaciones y empresas con compromiso social para tejer redes de colaboración que nos permitan avanzar en la atención de este eje prioritario. Ejemplo de ello, es la vinculación con “PETROQUÍMICA DE ACEITES S. A. DE C. V.”, quien a través de sus titulares el Lic. Guillermo Aldrett y la Dra. Lilia Aldrett, generosamente ha donado el vivero instalado en la UMASLP.
El vivero donado a la UMASLP consiste en una estructura de acero con tela de media sombra, puerta y letrero correspondiente, plantas embolsadas, macetones para germinación y semillas. Entre las plantas que alberga el vivero son: huizache, mezquite, varadulce, ceibas,fresno, pirul chino, chile, trueno, aralias, algodoncillo, alma abanico, sábilas, geranio.
Los objetivos principales del vivero son:
- Promover la conciencia de RSS de estudiantes y colaboradores sobre los beneficios del vivero en el cuidado medioambiental.
- Desarrollar proyectos integradores de enseñanza – aprendizaje, en la que los estudiantes en casos prácticos puedan desarrollar y aplicar sus conocimientos, habilidades y valores.
- Ser generadores de plantas a través de la siembra, germinación y trasplante, para llevar más áreas verdes a otras organizaciones y espacios.
- Desarrollar el método de la composta en la UMASLP, con el propósito de lograr el aprendizaje para la vida de estudiantes y colaboradores, en las acciones sustentables para que, desde sus hogares, puedan reducir residuos y generar sus propios alimentos.
- Plantar y conservar algodoncillo, utilizado por la mariposa monarca para su alimentación y reproducción; con el propósito de ser un espacio y promover más espacios en el que esta mariposa pueda utilizar como estación de descanso y alimentación durante su ruta de migración; y de forma transversal, generar conciencia en la importancia de la conservación de esta especie.
Con base en lo descrito anteriormente, el día de hoy la UMASLP tuvo el gusto de celebrar la inauguración oficial del Vivero UMASLP “Guillermo Aldrett Rodríguez”. El programa incluyó la plática «Mi Municipio con la Monarca”, impartida por la ponente Margarita Chávez Méndez, de Casa Colorada y previo al corte del listón, el rector Mtro. Arturo Morones Zavala y la Dra. Lilia Teodora Aldrett Rodriguez, gerente de Ecología de Petroquímica de Aceites SA de CV, brindaron unas palabras a los asistentes.
En este evento participaron estudiantes de 5o semestre de preparatoria, quienes participarán directamente en la conservación del vivero, así como estudiantes de la asignatura cocurricular de Liderazgo y responsabilidad social, docentes, colaboradores administrativos miembros del Comité de Responsabilidad Social y Solidaria y autoridades de la UMASLP.