Con el objetivo de generar una cultura emprendedora en los estudiantes universitarios, como una alternativa dentro de sus opciones al momento de ejercer su profesión, se inauguró la mañana de hoy el Centro de Emprendimiento Marista, el cual operará bajo el principio de: “Emprendimiento con valor” muy acorde con nuestra filosofía Marista.
El presídium estuvo integrado por el Mtro. Arturo Morones Zavala, rector de la Universidad Marista de San Luis Potosí, Lic. Alejandro Molina Tapia, director De Programas Estratégicos e Impulso Empresarial del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), Lic. Martha Patricia Ávalos Cedillo, encargada de la Dirección de Desarrollo Comercial de Servicios y Encadenamiento Productivo, de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, el Mtro. Alejandro Kasuga Sakai, como Invitado Especial y la Lic. Ma. Del Socorro Candelaria Zárate, Directora de la Escuela de Negocios de la UMASLP y se contó con la presencia de los alumnos de la Escuela de Negocios, autoridades académicas y administrativas de la UMASLP e invitados especiales del sector público y privado.
En la Universidad Marista de San Luis Potosí, reconocemos en muchas instituciones públicas y empresas privadas, el fomento, impulso y actitud emprendedora de quienes están al frente de ellas y que desde una representación pública o desde el trabajo diario al frente de sus empresas, abren oportunidades de negocio, generan empleos, producen riqueza y forjan en nuestro Estado una cultura a favor del emprendimiento que día a día consolida a San Luis Potosí, como un estado destacado a nivel nacional e internacional en materia productiva. Es por ello que, en el marco de este evento, se presentó a quienes formarán el Consejo de Miembros Honorarios del Centro de Emprendimiento Marista y quienes, con su experiencia en materia de negocios inspirarán a nuestra comunidad universitaria.
Al finalizar el acto protocolario se contó con una excelente conferencia impartida por el Mtro. Alejandro Kasuga Sakai sobre la metodología Kizukai.
¡Agradecemos a todos los asistentes y colaboradores que hicieron posible este evento!
Mayores informes del CEM: scandelaria@umaslp.maristas.edu.mx















































































