Si eres una persona creativa a la que le gusta imaginar espacios nuevos. La Lic. en Diseño de Espacios y Ambientes es para ti.
CAMPO DE ACCIÓN DE EGRESADOS




PERFIL DE INGRESO
Capacidad creativa e innovadora, interés por la cultura, interés por la apreciación estética, capacidad de resolución de problemas, disposición para diseñar y construir objetos, capacidad de observación.
DESCRIPCIÓN
El objetivo de la Licenciatura en Diseño de Espacios y Ambientes es formar diseñadores profesionales capaces de aportar soluciones eficientes del espacio para que el ser humano los habite con dignidad, estética y confort, con capacidad creativa e innovadora adaptando las construcciones y diseñando los mobiliarios, accesorios y ambientes necesarios con base en los conocimientos arquitectónicos, espaciales y de diseño para resolver problemas del hábitat. Se distinguirá por su capacidad para resolver problemas y responder a demandas sociales y de mercado.
PERFIL DE EGRESO
Principios acerca del hábitat, elementos para el diseño de interiores y exteriores, funcionales, estéticos y sustentables, capacidad para diseñar, investigación para el análisis de diseño y costos, capacidad de colaborar con otras disciplinas.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Presentar examen de admisión
- Copia de acta de nacimiento
- Copia de CURP
- 3 fotografías tamaño infantil a color
- Copia del certificado de bachillerato (o últimas calificaciones)
- Realizar pago de la inscripción y presentar tus documentos en original posterior a recibir tu matrícula.
PLAN DE ESTUDIOS
SEMESTRE I
DISEÑO DE ESPACIOS Y AMBIENTES
- Dibujo técnico
- Expresión creativa
- Historia del arte
- Teoría del color
- Teoría del diseño
- Historia del diseño
- Taller de lectura y redacción
- Idioma I
- Cocurricular 1
SEMESTRE II
DISEÑO DE ESPACIOS Y AMBIENTES
- Antropometría – Ergonomía
- Dibujo por computadora
- Geometría descriptiva
- Maquetas
- Diseño ambiental
- Arquitectura del diseño interior
- Taller de habilidades comunicativas
- Idioma II
- Servicio a las personas
- Cocurricular 2
SEMESTRE III
DISEÑO DE ESPACIOS Y AMBIENTES
- Dibujo arquitectónico
- Diseño mediante software
- Historia del mueble
- Introducción ingeniería de costos
- Geometría del espacio
- Materiales constructivos maderas
- Proyecto emprendedor
- Idioma III
- Megatendencias
- Cocurricular 3
SEMESTRE IV
DISEÑO DE ESPACIOS Y AMBIENTES
- Diseño avanzado mediante software
- Historia del arte mexicano
- Interiorismo efímero
- Materiales constructivos metales
- Presentación de proyectos
- Técnicas de impresión y estampados
- Diseño y construcción del mueble
- Estadísticas descriptivas
- Amor y sexualidad
SEMESTRE V
DISEÑO DE ESPACIOS Y AMBIENTES
- Estilos y tendencias
- Interiorismo comercial
- Materiales constructivos plásticos
- Psicología ambiental
- Teoría del espacio ambiental
- Textiles
- Técnicas de representación
- Ética y vida profesional
SEMESTRE VI
DISEÑO DE ESPACIOS Y AMBIENTES
- Administración de obra
- Fotografía
- Iluminación
- Interiorismo residencial
- Metodología del diseño de interiores
- Materiales constructivos pétreos
SEMESTRE VII
DISEÑO DE ESPACIOS Y AMBIENTES
- Gestión de proyectos
- Instalaciones y equipo
- Interiorismo hospitalario
- Mobiliario y accesorios
- Mercadotecnia
- Restauración del mueble
- Proyecto profesional
SEMESTRE VIII
DISEÑO DE ESPACIOS Y AMBIENTES
- Construcción de interiores
- Restauración arquitectónica
- Jardinería
- Costos y presupuestos
RECONOCIMIENTO Y VALIDEZ DE ESTUDIOS
La Licenciatura en Diseño de Espacios y Ambientes tiene Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios número ES-15373 otorgado por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado.