Derecho (LED) - Universidad Marista de San Luis Potosí
Llama al (444) 198 4000 | informes@umaslp.edu.mx | Contacto

Derecho (LED)

CAMPO DE ACCIÓN DE EGRESADOS

Si tienes gusto por el Interés Social y cultural, comprensión y fluidez verbal, interés por las ciencias sociales y jurídicas, así como también vocación social y humanista. La Lic. en Derecho es para ti.

null

INICIATIVA PRIVADA

Como director, litigante o asesor jurídico en despachos o bufetes jurídicos y en departamentos legales de empresas comerciales, industriales o de servicios, instituciones de crédito casas de bolsa, instituciones de finanzas y seguros. Como árbitro, mediador o negociador dentro de los procedimientos de resolución alterna de controversias.

null

DESARROLLO DE TU EMPRESA

Contarás con las competencias y herramientas necesarias para emprender negocios propios y apoyar el perfeccionamiento profesional tanto personal como comunitario.

null

SECTOR GOBIERNO

Participar más activamente en el sector público. Administrar incorporando los valores sociales, ecológicos y económicos.

null

INVESTIGACIÓN O LA DOCENCIA

Apoyarás la formación de profesionales para promover el desarrollo económico del país.

PERFIL DE INGRESO

Vocación social y humanista, comprensión y análisis de textos, capacidad de comunicación oral y escrita, habilidad para la resolución de problemas y toma de decisión, interés social y cultural, interés por las ciencias sociales y jurídicas.

DESCRIPCIÓN

En la carrera de Derecho de la Universidad Marista de San Luis Potosí tendrás los conocimientos de las instituciones jurídicas nacionales e internacionales, los procedimientos y sus hermenéuticas. Conocerás los elementos para tratar asuntos del orden judicial o civil; la realidad política, social y económica de las sociedades mexicanas, sus regulaciones jurídicas más importantes y su organización del estado y las leyes que de esta emanan.

Tendrás los elementos para elaborar contratos, convenios, construcciones de sociedades o cualquier otro acto jurídico, habilidades de persuasión, conciliación, análisis y síntesis que te harán tomar decisiones oportunas y pertinentes. Podrás detectar conflictos, reconocer las dimensiones morales de los problemas y entender la demanda social por transparencia en el ejercicio de la abogacía. Asumirás una actitud crítica y creativa en el marco del estado de derecho, con responsabilidad social, ética profesional y una actitud de servicio. Aplicarás el derecho en forma correcta y justa. Tendrás apertura y flexibilidad ante la crítica y respeto por las personas, también asumirás la necesidad de una actualización y superación constante.

PERFIL DE EGRESO

Instituciones jurídicas, lógica, procedimientos, cultura general, lengua extranjera, sentido crítico, persuasión, capacidad de análisis y síntesis, facilidad de expresión oral y escrita, solidaridad, sentido de responsabilidad, discreción y honestidad.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  • Presentar examen de admisión
  • Copia de acta de nacimiento
  • Copia de CURP
  • 3 fotografías tamaño infantil a color
  • Copia del certificado de bachillerato (o últimas calificaciones)
  • Realizar pago de la inscripción y presentar tus documentos en original posterior a recibir tu matrícula.

PLAN DE ESTUDIOS

SEMESTRE I

DERECHO

  • Derecho romano
  • Acto jurídico
  • Historia del derecho
  • Teoría del estado
  • Teoría económica
  • Filosofía del derecho
  • Sociología jurídica
  • Taller de lectura y redacción
  • Idiomas I
  • Cocurricular 1

SEMESTRE II

DERECHO

  • Teoría general del proceso
  • Personas
  • Historia del derecho mexicano
  • Derecho constitucional
  • Derecho agrario
  • Dogmática jurídico penal
  • Derecho municipal
  • Servicio a las personas
  • Taller de habilidades comunicativas
  • Idiomas II
  • Cocurricular 2

SEMESTRE III

DERECHO

  • Argumentación e interpretación jurídica
  • Bienes y derechos reales
  • Derecho Mercantil
  • Derechos humanos
  • Derecho administrativo
  • Derecho informático
  • Derecho bancario y sistema financiero mexicano
  • Megatendencias
  • Proyecto emprendedor
  • Idiomas III
  • Cocurricular 3

SEMESTRE IV

DERECHO

  • Títulos y operaciones de crédito
  • Derecho notarial y registral
  • Obligaciones
  • Amparo
  • Derecho fiscal
  • Proceso penal acusatorio
  • Derecho familiar
  • Amor y sexualidad
  • Estadística descriptiva

SEMESTRE V

DERECHO

  • Defensa de los derechos de los usuarios y de los consumidores
  • Contratos mercantiles
  • Derecho procesal mercantil
  • Práctica forense adversarial
  • Derecho procesal fiscal y administrativo
  • Propiedad intelectual
  • Derecho procesal familiar
  • Ética y vida profesional

SEMESTRE VI

DERECHO

  • Derecho laboral
  • Contratos civiles
  • Derecho ambiental
  • Derecho internacional público
  • Marco jurídico del comercio exterior
  • Técnicas de litigación oral
  • Sociedades mercantiles

SEMESTRE VII

DERECHO

  • Derecho procesal laboral
  • Sucesiones
  • Derecho procesal civil
  • Investigación social
  • Derecho de la seguridad social
  • Derecho internacional privado
  • Proyecto profesional

SEMESTRE VIII

DERECHO

  • Técnicas de investigación jurídica
  • Mecanismos alternos de solución de controversias
  • Práctica forense de amparo
  • Justicia para adolescentes
  • Derecho aduanero

RECONOCIMIENTO Y VALIDEZ DE ESTUDIOS

La Licenciatura en Derecho tiene Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios número ES-03100 otorgado por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado.

ÚNETE HOY MISMO A NUESTRA COMUNIDAD

SOLICITA INFORMES AQUÍ