Conocimientos propios en el ámbito de las ciencias jurídicas y en el derecho positivo, mostrar capacidad de análisis y síntesis, interrelacionar la realidad social con la norma jurídica, a fin de proponer iniciativas de modificación y creación de leyes.
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE INGRESO
Manejará los atributos de las personas físicas y de las morales. Conocerá los distintos tipos de obligaciones y contratos, su clasificación y su regulación jurídica. Conocerá las casualidades que originan las responsabilidades civiles.
OBJETIVO
Formar maestros del Derecho Privado, capaces de interpretar los principios doctrinales y ordenamientos jurídicos, que regulan la participación de las personas en los diversos actos jurídicos, sean estos de naturaleza física, jurídica o comercial, dentro de los ámbitos del Derecho Civil ya sean para acreditar su nacimiento, estado civil, posesión de bienes, contratos celebrados entre particulares, o bien, la sesión de bienes patrimoniales.
PLAN DE ESTUDIOS
- Personas
- Acto Jurídico
- Derecho Familiar
- Bienes y Derechos Reales
- Derecho Contractual
- Derecho Sucesorio
- Teoría de las Obligaciones
- Técnicas de Investigación
- Derecho Notarial
- Competencias en Expresión Oral
- Derecho Mercantil
- Metodología de la Investigación
- Derecho Procesal Mercantil
- Derecho Procesal Civil
- Epistemología Jurídica
- Seminario de Tesis
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Certificado total de estudios de Licenciatura
- Carta de motivos
- Copia de Título de licenciatura
- Llenar Solicitud de inscripción
- Entrevista personal
- Copia de Cédula profesional
- Original y Copia del Acta de nacimiento
- Currículum Vitae
- 6 fotografías tamaño infantil a color, en papel mate, ropa clara y fondo blanco
- Copia de CURP
RECONOCIMIENTO Y VALIDEZ DE ESTUDIOS
La Maestría en Derecho Privado tiene Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios número ES-03050 otorgado por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado.