Interés particular en la investigación jurídica y en la práctica profesional en materia constitucional y administrativa. Con un alto sentido de la justicia en favor de la sociedad y del país.
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE EGRESO
Manejará los principios políticos, constitucionales y procesales que se derivan de la práctica judicial. Conocerá la estructura y procedimientos jurisdiccionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Definirá los sistemas de control constitucional que existen en la actualidad.
OBJETIVO
Formar maestros en Derecho Constitucional, capaces de interpretar y promover la aplicación de las leyes desde la perspectiva de la organización del poder ejecutivo, a partir de la suprema corte de justicia de la nación, acorde a las normas jurídicas que emanan de la constitución, en el ámbito nacional e internacional; así como de analizar la estructura y atribuciones del poder judicial mexicano, sus ámbitos de competencia, así como sus implicaciones en el contexto de la división de poderes y sus relaciones jurisdiccionales de control constitucional y los principales problemas jurídicos y procesales que enfrenta en el desarrollo de sus funciones.
PLAN DE ESTUDIOS
- Teoría General de los Derechos Humanos
- Argumentación e Interpretación Jurídica
- Derecho Comparado
- Ética Jurídica
- Economía Global
- Juicio de Amparo I
- Mecanismos Internacionales de Protección de los Derechos Humanos
- Técnicas de Investigación
- Control de Convencionalidad
- Juicio de Amparo II
- Sistemas penales, electorales y de transparencia
- Metodología de la Investigación
- Derecho Procesal Constitucional
- Técnicas Legislativas
- Epistemología Jurídica
- Seminario de Tesis
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Certificado total de estudios de Licenciatura
- Carta de motivos
- Copia de Título de licenciatura
- Llenar Solicitud de inscripción
- Entrevista personal
- Copia de Cédula profesional
- Original y Copia del Acta de nacimiento
- Currículum Vitae
- 6 fotografías tamaño infantil a color, en papel mate, ropa clara y fondo blanco
- Copia de CURP
RECONOCIMIENTO Y VALIDEZ DE ESTUDIOS
La Maestría en Derecho Constitucional tiene Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios número ES-03048 otorgado por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado