La responsabilidad y el compromiso en las cosas que hace, el procurar ser empática y comprensiva con las personas que trabaja y trata, la apertura y “mente de principiante” para seguir aprendiendo, son los valores que describen y rigen como persona y profesionista a Marina Rivera Guzmán.
Marina se desempeña en diferentes rubros; en Consultoría MÁS (empresa dedicada al Desarrollo Humano y Organizacional), es facilitadora de entrenamientos para el desarrollo de soft skills o habilidades blandas, que, para la empresa, -y para la OMS, son “habilidades esenciales para la vida”. Sus tareas consisten en facilitar o impartir entrenamientos para personas que colaboran en diferentes empresas para que desarrollen autoconocimiento, comunicación asertiva, empatía, relaciones interpersonales, manejo de conflictos, manejo del estrés, entre otras habilidades, también facilita entrenamientos para entrenadores internos en las organizaciones. Es decir, imparte talleres o entrenamientos para la capacitación y formación del talento humano en las empresas. También colabora como docente en la Universidad Marista de San Luis Potosí, en algunos de los programas de las maestrías de la Escuela de Crecimiento y Desarrollo, además de colaborar con una PYME potosina en la implementación de la NOM 035 (Norma Oficial Mexicana para la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo) y en la selección de colaboradores.
Su carrera profesional inició en el área de la educación como docente y como orientadora educativa a nivel bachillerato en diferentes instituciones. Ha tenido la fortuna de trabajar en los diferentes niveles educativos, ya que cree profundamente en la formación de las personas, tanto en el contexto escolar como en el contexto empresarial u organizacional. A la docencia en la UMASLP llegó hace más de 20 años y al puesto en Consultoría MÁS, llegó porque quien es la Directora General de esta empresa, fue su alumna en la Licenciatura en Psicología en la Universidad Marista; “ella conocía mi desempeño en el área de formación humana, hubo la oportunidad y pues ahí estoy colaborando en la formación de talento humano, en el desarrollo de habilidades esenciales para la vida en diferentes empresas, tales como BMW, CUMMINS, VALEO, DRAEXLMAIER, PHINIA, y muchas otras. Definitivamente, los elementos que me han llevado a estar en donde estoy en mi desempeño profesional, ha sido la formación académica en el área educativa (diplomados y estudios de posgrado), la experiencia docente, la formación en psicología educativa, y especialmente la fuerte convicción en que la educación transforma personas, los procesos educativos o formativos nos hace crecer en lo personal y nos conduce a la colaboración en los equipos de trabajo, para el logro de objetivos personales, grupales y empresariales”, comenta Marina.
Al preguntarle a nuestra egresada, que es lo más aprecia del tiempo que estudió en la Universidad, nos dice, “Lo que más recuerdo de mi tiempo como estudiante de la Maestría en Educación en la UMASLP, por ser muy significativo son las siguientes experiencias: primero extraordinarios docentes, conocedores profundos de los saberes que impartían y muy comprometidos con el trabajo formativo. Por otra parte, el trabajo con mis compañeros y compañeras de la maestría, formados en diferentes ramas (sociología, ingeniería, educación, psicología, enfermería, pero todas ellas personas dedicadas con interés en la educación. Recuerdo mucho los trabajos realizados en equipo, y los muchos y valiosos aprendizajes que dejaron en mí tanto docentes como mis compañeras y compañeros de generación en la maestría”.
En el aspecto personal, Marina disfruta mucho aprender, estar estudiando o aprendiendo, es algo que le apasiona. Le gustan mucho las reuniones familiares, los domingos en casa, en familia, festejar los cumpleaños de las personas que aprecia. Le encanta viajar y conocer diferentes lugares… y le encantan los juegos de mesa, tener oportunidad de jugar es algo que le nutre, le divierte, le recrea, verdaderamente lo disfruta… entre sus juegos favoritos están el backgamon, el rummy y el dominó cubano. Le gusta mucho caminar y si es en un parque mejor.
Un consejo que le brindaría a los alumnos sería que aprovechen cada experiencia y situación personal y laboral para aprender, que no se cansen de aprender. Que hagan su trabajo con pasión, pues lo que se hace así trae buenos frutos. Cuidar mucho las relaciones interpersonales en todos los contextos de su vida, pues una buena relación siempre nos trae oportunidades. Y atreverse a emprender y a innovar, ser flexibles al cambio y valientes ante los retos.