Cristina Roaro Laguna (Ingenieria en Diseño Industrial, 2004), actualmente está a cargo de los Comités y Proyectos del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, atendiendo las áreas de Recursos Humanos, Desarrollo de Proveedores, Cadena de Suministro y Vinculación Académica. Siendo las actividades que más disfruta, la gestión de proyectos relacionados con soporte para la industria automotriz en el estado, la logística de eventos y el área de Relaciones Públicas.
“Mi desarrollo profesional siempre ha sido en el área de vinculación, innovación y gestión de proyectos, estas actividades me han permitido conocer, pero sobre todo aprender de personas sumamente valiosas. Es así como hace varios años me invitaron a formar parte del equipo del Clúster Automotriz de SLP, una asociación a la que agradezco su confianza, apoyo y respaldo”, comenta Cristina.
Los elementos que le permitieron lograr lo que hasta ahora son la disciplina, el sentir pasión por lo que haces, tener claro tu objetivo de vida, la humildad para aprender, la confianza personal, preparación profesional y el poder rodearte de personas positivas, personas que inspiren. “Finalmente, muchas veces podemos sentir miedo o incertidumbre ante nuevos retos, en cualquier contexto, no solo profesional y es en donde la valentía junto con todo lo anterior te servirán para afrontar estas oportunidades de crecimiento”.
En el aspecto personal, Cristina se considera una persona hogareña, disfruta pasar tiempo en casa, le gusta aprender cosas nuevas y tener siempre un proyecto personal, le gusta la decoración de interiores y el arte en general. El momento especial del día es pasar tiempo con su hija haciendo cualquier cosa, ella es su persona favorita.
Los valores que la describen como persona y profesionista son la honestidad ya que es primordial ser congruente con lo que piensas y haces, la fortaleza para tener visión y armar estrategia para afrontar retos y convertirlos en logros, la humidad para aceptar nuestras áreas de oportunidad y trabajarlas, el esfuerzo ya que para conseguir algo debes trabajar en ello, la adaptabilidad para aprovechar los cambios, salir de la zona de confort, y el valor creativo para pensar fuera de la caja.
Una de las experiencias que más recuerda de la Universidad, fue el periodo que realizó en la Facultad de Arquitectura de Florencia Italia, esa vivencia de formación en el extranjero y convivencia el día a día con otra cultura, le hizo enriquecer sus perspectivas.
Un consejo que le brindaría a los alumnos próximos a egresar sería, “ve por tu pasión, visualiza eso que te mueve, lo que te inspira, aquello que determina quién eres y es parte de tu personalidad, eso para lo que te sientes bueno y consideras que eres el mejor, sigue tu tendencia natural en alguna habilidad…. Identifícala. Cuando hayas hecho esto, traza un objetivo, haz una ruta y esa es la dirección”, finalizó Cristina.