Arquitectura (ARQ) - Universidad Marista de San Luis Potosí
Llama al (444) 198 4000 | informes@umaslp.edu.mx | Contacto

Arquitectura (ARQ)

CAMPO DE ACCIÓN DE EGRESADOS

Si tienes Capacidad de Observación, gusto por el diseño y la construcción, interés por mejorar tu entorno, capacidad para proyectar ideas, gusto por el dibujo y ves tus ambientes como una expresión artística. La Lic. en Arquitectura es para ti.

null

INICIATIVA PRIVADA

En proyectos arquitectónicos específicos de vivienda o espacios de trabajo y conviviencia, hasta la construcción, supervisión de obra, asesoría especializada y promoción.

null

SECTOR GOBIERNO

En la planeación regional y urbana, el diseño urbano. La preservación del patrimonio cultural e histórico.

null

DESARROLLO DE TU EMPRESA

A través del ejercicio libre de la profesión para dar servicio a la sociedad en diseño, desarrollo o construcción de proyectos arquitectónicos.

null

INVESTIGACIÓN O LA DOCENCIA

En la investigación aplicada y enseñanza de la arquitectura.

PERFIL DE INGRESO

Capacidad de observación, disposición para diseñar y construir, interés por mejorar el entorno, capacidad para proyectar ideas, gusto por el dibujo y la construcción, disposición para el aprendizaje continuo, gusto por las expresiones artísticas.

DESCRIPCIÓN

En la carrera de Arquitectura de la Universidad Marista campus San Luis Potosí es nuestra misión formar profesionales capaces de dar soluciones creativas y factibles, a los problemas y necesidades de espacios habitables planteados por la sociedad, a partir de una sólida formación humanista, científica y técnica, en concordancia con nuestras raíces culturales y principios ecológicos fundamentales y con un enfoque interdisciplinario que permita la articulación con otras profesiones e integre soluciones en un contexto amplio.

PERFIL DE EGRESO

Fundamentos técnicos para el aprovechamiento de recursos y materiales, Elementos para el diseño de obras resistentes, funcionales y estéticas, Capacidad para diseñar y calcular obras arquitectónicas, Investigación para el análisis de diseño y costos.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  • Presentar examen de admisión
  • Copia de acta de nacimiento
  • Copia de CURP
  • 3 fotografías tamaño infantil a color
  • Copia del certificado de bachillerato (o últimas calificaciones)
  • Realizar pago de la inscripción y presentar tus documentos en original posterior a recibir tu matrícula.

PLAN DE ESTUDIOS

SEMESTRE I

ARQUITECTURA

  • Dibujo natural
  • Historia de San Luis Potosí
  • Introducción a la composición arquitectónica
  • Dibujo técnico arquitectónico
  • Diseño arquitectónico digital
  • Materiales y métodos de la construcción
  • Temas matemáticos para cálculo estructural
  • Taller de lectura y redacción
  • Idioma I
  • Cocurricular 1

SEMESTRE II

ARQUITECTURA

  • Necesidades del usuario. Antropometría y ergonomía
  • Historia de la arquitectura antigua y desarrollo de occidente
  • Taller de diseño (el espacio)
  • Geometría descriptiva
  • Presentación arquitectónica
  • Construcción básica
  • Introducción al cálculo estructural
  • Taller de habilidades comunicativas
  • Idioma II
  • Servicio a las personas
  • Cocurricular 2

SEMESTRE III

ARQUITECTURA

  • Arquitectura prehispánica
  • Taller de diseño (el hombre)
  • Geometría del espacio
  • Introducción ingeniería de costos
  • Prefabricados industrializados alternativos
  • Cálculo y diseño de vigas
  • Croquis y representación arquitectónica
  • Proyecto emprendedor
  • Idioma III
  • Megatendencias
  • Cocurricular 3

SEMESTRE IV

ARQUITECTURA

  • Arquitectura y pintura
  • Taller de diseño (la metodología)
  • Técnicas de construcción
  • Perspectiva y representación arquitectónica
  • Valoración del producto arquitectónico
  • Topografía básica
  • Estadística descriptiva
  • Amor y sexualidad

SEMESTRE V

ARQUITECTURA

  • Historia de la arquitectura moderna
  • Concepto arquitectónico
  • Sistemas de instalaciones básicas
  • Taller de maquetas
  • Ingeniería de costos
  • Marcos rígidos y estructuras de acero
  • Ética y vida profesional

SEMESTRE VI

ARQUITECTURA

  • Arquitectura colonial
  • Sistemas de instalaciones complejas
  • Presentación de proyectos ejecutivos
  • Control de obra
  • Estructura de concreto armado
  • Planificación urbana. Gestión

SEMESTRE VII

ARQUITECTURA

  • Análisis crítico de la arquitectura
  • Arquitectura del siglo XIX en México
  • Dibujo de obra civil y acabados
  • Instalaciones especiales
  • Supervisión de obra
  • Diseño urbano, privado y público
  • Proyecto profesional

SEMESTRE VIII

ARQUITECTURA

  • Tendencias y postulados teóricos
  • Arquitectura del siglo XX en México
  • Sistemas autosuficientes
  • Taller de titulación
  • Administración estratégica
  • Diseño participativo ambiental

SEMESTRE IX

ARQUITECTURA

  • Arquitectura bioclimática.
  • La arquitectura como medio de comunicación social
  • Arquitectura del paisaje
  • Arquitectura legal
  • Terminación del proyecto de titulación

RECONOCIMIENTO Y VALIDEZ DE ESTUDIOS

La Licenciatura en Arquitectura tiene Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios número ES-00003 otorgado por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado.

ÚNETE HOY MISMO A NUESTRA COMUNIDAD

SOLICITA INFORMES AQUÍ